martes, 29 de diciembre de 2020

EL CASO NIGERIA, UNA HISTORIA DE DAN MARINO - Parte I

 Antiguo vicepresidente comité montar chiringuito selva.

Energía nuclear causa mutación animales mucho yuyu.

Enviar detective más capacitado.

Enviar Dan Marino caso detective bueno muerto u ocupado.

- El Gobierno.




La anciana, tras transcribir el telegrama, sacó el papel de la impresora, se acercó a Dan y lo dejó sobre su mesa acompañado de un manotazo.

Dan dormía profundamente sobre su escritorio, pero el sonido de aquel impacto tan cerca de su cara rompió su liturgia. Tenía las cuencas de los ojos coloradas y la boca pastosa. Erráticamente, cogió el papel y leyó aquel extraño mensaje. 

- ¿Esto que es? ¿Neolengua? - fue lo primero que dijo el detective.

La señora señaló la salida con el dedo. 

- ¿Y el desayuno? ¿No habían traído magdalenas? - Preguntó Dan.

La señora echó una mirada a su escritorio, sobre el había un palo de madera con algunas astillas salidas. Dan Marino pilló la indirecta. 

- Vale, vale. Ya lo pillo. - Pronunció entre dientes mientras se ponía la chaqueta y se disponía a salir de aquel sótano a más de 100 metros bajo el alcantarillado de Ciudad Capital. 

Una vez en la superficie, un manto blanco de luz y un muro de estruendoso ruido de tráfico eran lo único que podía percibir. Tuvo que quedarse parado en el sitio unos minutos hasta que sus sentidos empezaron a adaptarse. Ciudad Capital estaba especialmente agitada aquella mañana, como si hubiera coincidido que todo el mundo tuviera que renovarse el carnet, pero eso no preocupó a Dan Marino, que todavía seguía intentando descifrar el mensaje que le habían mandado. 

Una vez en su piso, se abrió una cerveza y se puso a ver la tele, a ver si así se le ocurría algo. Dan paso cadena tras cadena hasta quedarse en un documental sobre gorilas, simplemente para tener algo de fondo mientras pensaba. Mientras se mesaba los pelos de la barbilla, pronunciaba para si mismo las mismas palabras una y otra vez....

- Mutación animales, Nigeria, comprar pan...

De pronto, algo muy ruidoso y muy caótico empezó a ocurrir. Un coche entró por el balcón de Dan Marino y quedó aparcado delante de su televisor, con los destrozos que esto traía para buena parte del mobiliario del piso. Era un coche caro, de los que se les abren las puertas hacia arriba. De este salió un joven algo aturdido con pinta de repartidor. Dan Marino se levantó del sofá iracundo.

- Pero oiga, ¿Qué formas son esas de aparcar?

- ¿Dan Marino? - dijo el muchacho - Soy tu compañero para esta misión. Sube al coche. Te daré los detalles por el camino, pero ahora no hay tiempo que perder.

- Vaya, eres muy convincente. Salta a la vista que trabajamos en el mismo bando.

- Sube ya coño, ¿no ves que no puedo estar mucho tiempo estacionado aquí? Que esto es zona azul y el coche no es mío.

- Naturalmente. Por cierto, te habrá sido difícil aparcar ya que vivo en un doceavo. 

- Este carro tiene unos cuantos secretitos. 

Una vez dentro del coche, el muchacho encendió el motor y aquella máquina empezó a propulsarse. Dan Marino y su eventual compañero salieron de allí volando. 

- Me encanta este trabajo - dijo Dan.



Continuara....


lunes, 28 de diciembre de 2020

Cocoon Cake: Especial Kwanzaa

The Tiger Bros se ha mostrado siempre orgullosa de la multiculturalidad que inunda el planeta, por eso anunciamos nuestro primer especial spin-off de Cocoon Cake, el especial de Kwanzaa. 

Esta festividad de origen estadounidense, sirve para celebrar la herencia cultural e histórica africana de los afroamericanos y suele celebrarse entre el 26 de diciembre y el 1 de enero. The Tiger Bros sentimos como nuestros estos sentimientos y queremos celebrarlo con un especial que se estrenará el 28 de diciembre 2022. 

Argumento: Gbenga, un inmigrante de origen nigeriano emigrado to Cocoon Town, quiere celebrar Kwanzaa con sus primos de Bay City, en lo que antes era Estados Unidos, por lo que debe ir a casa y conectarse a la videollamada. Pero cuando se dirige a casa se encuentra con un Pingüino que le distrae y no llega a tiempo para la videollamada, poniendose muy triste. Pero por suerte el Pingüino que le distrajo aparece y le ofrece un viaje espacial por todo el globo para ir a ver a sus primos y descubrir el sentido de Kwanzaa.


Este especial será emitido en Pluto Tv, además de estar disponible en los canales oficiales de YouTube y Vimeo de The Tiger Bros a partir del 28 de diciembre de 2022.

 

Poster anunciando el especial
Primer póster oficial del Especial

jueves, 24 de diciembre de 2020

Felices Fiestas

Os deseamos una muy Feliz Navidad, Año Nuevo y Kwanzaa a nuestros seguidores. Y a nuestros seguidores ortodoxos, les deseamos también unas Felices Navidades Ortodoxas.

Esperamos que estas fechas todos estéis sanos y felices, preparando los regalos y disfrutando con vuestras familias y amigos de estas fiestas.

Os deseamos un próspero 2021 que traiga Salud y Suerte a todos, nosotros os prometemos entretenimiento con la segunda temporada de Cocoon Cake.

Pasadlo bien y tened cuidado

Atentamente:

The Tiger Bros 

 


lunes, 21 de diciembre de 2020

¡Cocoon Cake en Filmaffinity!

Cocoon Cake, la primera producción original de The Tiger Bros, tiene una entrada propia en Filmaffinity, la principal base de datos de cines y series de España. 

La serie, rodada en el verano de 2020, ha conseguido llegar a las mayores bases de datos de Internet como IMDB, además de estar disponible en YouTube y Vimeo. Este movimiento aumenta la visibilidad de la serie, que se da a conocer dentro de una de las mayores bases de datos de la ficción en España.

Podéis votar aquí la serie:

https://www.filmaffinity.com/es/film541154.html


Póster oficial de la serie


sábado, 19 de diciembre de 2020

HISTORIAS DEL COCOON TOWN #1: LA SUBTRAMA SECRETA DE LA QUE NADIE SE DIÓ CUENTA EN EL EPISODIO PILOTO

Dan Marino llega a Cocoon Town. Su chofer, Curtis, se equivoca y lo deja en una cuneta a las afueras de la ciudad, pero el encuentra el camino al primer bar de turno y lo hace al más puro estilo de Dan Marino... con un bailoteo. Es entonces cuando alguien se cruza en su camino. Se trata de un joven anodino, natural de Cocoon Town y estudiante de sociología. Probablemente se dirige a la Universidad, pero no lleva libros porque no le hacen falta. Va a suspender. Lejos de estar afectado por ello, camina airoso y, cuando el detective de ciencia ficción lo llama a contonearse, él responde con su célebre paso de baile: "la aletilla". Con este mismo paso de baile, un buen día el joven aspirante a parado conquistó a la chica con la que llevaba saliendo desde primero de carrera. Una chica cuyo nombre es Alexandra.



HISTORIAS DEL COCOON TOWN

EPISODIO 1: 
Lo que el baile ha unido que no lo separe la ciencia ficción.

Interior. Bar Man-Olo. Alex está sentada en la barra. A su lado hay un asiento vacío. Claramente está esperando a alguien. Lo que Alex no sabe es que en ese bar está a punto de producirse un cruce de caminos y que ella está en medio. Alexandra espera a su chico, pues han quedado allí para hablar. Ella cree que deberían dejarlo. Piensa que esos cuatro años de relación no han sido más que el fruto de otra de sus malas decisiones. Los primeros meses todo eran risas y momentos inolvidables, pero con el tiempo aquella relación se fue anquilosando en la monotonía. Y todo porque uno de los dos empezó a dejarse barba y a comer ganchitos. Alex creía que el joven sociólogo había perdido algo importante, las ganas de volar. Y ella no estaba dispuesta a seguir el resto de su vida en aquella aburrida ciudad, atada a alguien a quien le da igual ocho que ochenta, cuya única preocupación era ver el partido del equipo local los viernes por la noche y pillarse un cebollón bien grande ganen estos o pierdan de paliza. Todo eso se le pasaba por la cabeza mientras ojeaba su móvil en aquel folclórico rincón de la ciudad. Justo en ese momento, la novedad personificada entró en aquel bar como si ella misma la hubiera llamado con el pensamiento.

Alex jamás había visto a nadie moverse como él, hablar como él y, desde luego, decir las cosas que él decía. Su aspecto de viajero captó su curiosidad. Su confianza en si mismo se ganó su atención. Cuando decía cualquier estupidez, daba la impresión de que todos los elementos de su alrededor le seguían el rollo. Fue como si de golpe se encontrara en una especie de Show de Truman. Podría haber escuchado lo que tuviera que decir durante días, pero se les iba a hacer de noche y ambos sabían lo que eso significaba. 

Retrocedamos unos instantes, al momento antes de que Dan Marino se sentara en el asiento que estaba destinado a ser ocupado por el chico que había bailado con él en la escena anterior. Varicela (si, la misma) habría tomado ese asiento si Dan Marino hubiera tardado cinco segundos más en entrar al bar. Ella tenía la misión de seducir a Alex para llevarla a la dimensión devastada, pues alguien del Cocoon Town alternativo había pagado una cuantiosa suma para recuperarla. Quién iba a decir que una simple muchacha -que lo único que quería era cortar con su novio- acabaría metida en medio de semejante enredo interdimensional. Varicela decidió esperar a que Alex mandara al detective a paseo, pero esto no ocurrió. Lo que si ocurrió fue que el joven estudiante de sociología llegó tarde a la cita con su novia. Y lo que se encontró al hacerlo fue a esta misma flirteando con otro tipo (y no un tipo cualquiera), el tipo con el que había bailado aquella misma mañana. 

Este es el momento exacto en el que su corazón se hace pedazos:

Pero nuestro protagonista de hoy tiene soluciones anticipadas para todo. Y se le ocurre que, si su chica está ocupada con otro, él podría levantarse a la preciosa muchacha que hay sentada delante suya y sin acompañante... Lastima que esta sea nuestra Varicela.


Desconocemos totalmente que fue de Alex y quién será la persona que la añoraba tanto en la dimensión devastada como para pagar su secuestro en la contenida. Tampoco sabemos qué es ahora del joven estudiante de sociología, probablemente haya decidido explotar su faceta de bailarín callejero. Pero si sabemos dos cosas: que aquellos cuatro años de relación, así como todo lo que rodeaba a Alex, se han convertido en cenizas mentales para los habitantes del Cocoon Town de esta dimensión y que jamás hubierais adivinado esta subtrama por vuestra propia cuenta, por mucho que os hubierais exprimido los sesos con los detalles.


Como curiosidad, el joven que interpreta al bailarín despechado no es otro que Manito, uno de los responsables de peso de la banda sonora de la serie.

- Asier Tro






miércoles, 16 de diciembre de 2020

EXPLICACIÓN: ¿POR QUÉ REN NO RECUERDA A ANN AL FINAL DE LA TEMPORADA

Ha sido mucha la información que nos ha disparado a la cara Cocoon Cake en sus episodios finales. Tanta que no es de extrañar que se hayan perdido ciertos detalles y datos importantes para entender algunas tramas. Quizá concretamente la historia de Ann, la periodista y amiga del podcaster Ren, haya sido la más perjudicada en este sentido. 

ANN MAXEL, UN FANTASMA EN COCOON TOWN


"- Estoy investigando unas desapariciones. + Pues no recuerdo echar a nadie en falta últimamente. - Eso es lo que realmente me preocupa, que desaparecen hasta de los recuerdos."

Es el diálogo que tiene lugar entre Dan Marino y Alex, la chica del bar, en el primer episodio de la temporada. Justo después, Dan tendría su primera experiencia con el fenómeno de las desapariciones al despertar en casa de Alex y no encontrarla allí. En cambio, si encuentra a Herpes Común, a quien persigue para interrogar, pues es más que evidente que está relacionado con el evento. Más tarde, se confirma que son Varicela y los herpes quienes están causando no solo las desapariciones, sino también el borrado de memoria colectiva que impide que nadie se acuerde de los que ya no están.

Pero, si las enfermedades teletransportan a personas de una dimensión a otra y eliminan los recuerdos que tengan que ver con estas de todos a su alrededor, así como su identidad de las bases de datos y su imagen de las fotografías ¿Por qué Dan Marino si recuerda a Alex y más tarde también a Ann Maxel? Muy sencillo, por Crimson (Aka P.T) quien está usando sus poderes mentales para crearle un escudo cerebral a Dan Marino y que sus recuerdos queden intactos.

En el episodio tres, 'Nigeria', vemos a Varicela y Herpes Común ir a secuestrar a Ann -posteriormente descubrimos que han sido enviados por Polio (Ren en la dimensión devastada)- y Varicela manipula un artefacto que le pone en la cabeza mientras está inconsciente, una especie de casco. Al activarlo, el artefacto envía unas ondas que alteran la química cerebral de cualquier individuo que se encuentre a kilómetros a la redonda, borrando todo recuerdo en sus cabezas que tuviera que ver con el sujeto que lleva puesto el artefacto. Estas ondas no pasan inadvertidas para Crimson/P.T. cuya química cerebral es más poderosa, puede detectar el ataque, neutralizarlo para si mismo y servir también de muro de defensa a quien tenga cerca, Dan Marino en este caso. Para todos los demás en el Cocoon Town de esa dimensión, incluido Ren, Ann Maxel ya no existe.

El destino de Ann era pertenecer a la dimensión devastada junto a las demás enfermedades. O al menos así lo pensaba Polio, quien lo orquestó todo para que Ann perdiese su lugar en el mundo y no le quedara más remedio que aceptar el que él le ofrecía. 

¿Qué crees que será de Ann en la segunda temporada? Coméntalo abajo.


AMPLIACIÓN DEL MULTIVERSO - ENTRADA 2, DIMENSIÓN: GUNRIDER

Comienza el último capítulo de la primera temporada de Cocoon Cake. El plano enseña un páramo hostil. Una carretera roja es atizada por la goma ardiente de dos vehículos motorizados. Sobre ellos jinetes del peligro con insignias cadavéricas a las espaldas. Es otra dimensión, una en la que las leyes las dicta el fuego, el Diesel y el cuero. La dimensión de los gunriders. 

DIMENSIÓN GUNRIDER

Esta dimensión no siempre fue la zona de guerra de grandes clanes y tribus moteras que es hoy (Año 2021 en nuestro calendario, año 0 en el suyo). Hubo días en los que su realidad no difería demasiado de la nuestra, pero como en muchas de estas líneas alternativas, fue un pequeño evento aparentemente sin relevancia el que lo cambió todo. En el año 1962, en plena crisis de los misiles de Cuba, un contrabandista guatemalteco llamado Pablo García Turriol consiguió dar el cambiazo a uno de los misiles soviéticos con el objetivo de llevarlo a su casa en Miami, desmantelarlo y vendérselo por piezas a los americanos. El plan de Turriol era escapar de Cuba en el barco chatarrero de su primo, el disidente Ernesto Diaz. A cincuenta millas de La Habana, habiendo recorrido la mitad del camino, Pablo y Ernesto vieron abrirse una grieta llameante justo sobre sus cabezas, en el cielo. ¿Un presagio? Más bien un trozo de metal que se avecinaba a unos 28.000 km/h hacia su barco. Irónico, ¿verdad? Dos chatarreros a punto de ser exterminados por un montón de chatarra furiosa el día que habían dado su mayor golpe, el de robar la chatarra más peligrosa del planeta en aquel momento.  El impacto del proyectil hizo reventar el misil y la honda expansiva arrasó parte de la costa de Miami. La 3ª Guerra Mundial había comenzado. 

Siete años fue lo que pudo sostenerse la civilización humana después de aquello. Luego todo fueron ruinas, muerte y anarquía. Pero anarquía de la chunga, no de la que decía Bakunin. Las mutaciones eran comunes. Los animales tenían cabezas extra, ojos extra, rabos extra, alcanzaban un tamaño cuatro veces mayor de lo habitual, algunos incluso desarrollaron cuerdas vocales y la capacidad de hablar como los seres humanos. Aunque esto no los hizo más inteligentes. Al final solo emitían sonidos más extraños e inquietantes. Pero eso no fue lo más sorprendente. En realidad, esta solo era una de las 200.345.620 dimensiones en las que esto mismo se había dado después de lo de los misiles de Cuba. Lo que realmente hace de esta línea una digna de mención es, sin lugar a dudas, lo de las tortugas gigantes voladoras. Un día como otro cualquiera se materializaron en el cielo y comenzaron a surcarlo libremente durante meses, como si buscasen nada en concreto o sencillamente estuvieran de paseo. Eran viajeras Inter dimensionales, las primeras que llegaban a esa línea espacio-temporal, que ahora era su nuevo hogar. 

Poco se sabe, incluso hoy en día, de las tortugas gigantes voladoras. Algunos cuadernos de renders narran que pasaron eones vagando entre dimensiones después de haber sido condenadas a hacerlo por los Seekers, quienes las encontraron un peligro para la estabilidad del multiverso. Lo único que podemos saber con certeza es que aparecieron en el año -27 de la dimensión Gunrider y que, una vez en esta, se autoproclamaron sus presidentas supremas. Se alzó una tortuga voladora por cada gran ciudad de lo que quedaba de mundo (Europa occidental y Oceanía, principalmente). Los reptiles implantaron un modelo tecnocrático de gobierno. En ciertos sentidos consiguieron bastantes progresos en un tiempo muy corto. Pero esto no gustó demasiado a los humanos más reaccionarios, quienes previamente a la llegada sauropsida se habían organizado en clanes y habían dominado las polis. De pronto, se vieron obligados a abandonarlas, pues la civilización había regresado a su cauce por culpa de unas tortugas que, además de comunistas, eran inmigrantes. 

Así pues, se lanzaron a las carreteras y a dominar los páramos. Los gunriders, jinetes del metal. La ley más allá de las afueras. 


- Asier Tro

 

AMPLIACIÓN DEL MULTIVERSO - ENTRADA 1, DIMENSIÓN SK17

Sabéis muchas cosas de Cocoon Cake y su multiverso. Todas las que os hemos querido mostrar. Pero aún os faltan bastantes datos por conocer. Hoy comenzaremos con una de las nuevas dimensiones. La dimensión SK17.

DIMENSIÓN SK17

En esta dimensión, todo parece bastante normal. Es bastante parecida al mundo real salvo por algunas cosas. En esta línea temporal, el nombre de Curtis es otro. Se llama Eric, es detective (como Dan Marino pero en serio) e investiga el suicidio de Diana, la hermana de Ann. Sólo que en esta dimensión, Ann se llama Paula y es la exnovia de Curtis (Eric). También está Alfie de por medio, aunque aquí se le conoce como Jaime. No es colombiano sino español, gay y con muy mala leche. Los chicos de One Short Productions, encabezados por Álvaro Sastre y con la inestimable ayuda de Antonio Valle, Enrique Abad y Asier Tro (Ren en Cocoon Cake); han realizado una webserie de una temporada, estrenada a principios de este año titulada SKIT. ¿Que qué significa SKIT? Bueno, para descubrirlo tendréis que ver la serie. Empezando por aquí...

TRAILER DE SKIT

PRIMER CAPÍTULO DE SKIT




martes, 15 de diciembre de 2020

1x07: Crimson, fénix interdimensional

Septimo y último episodio de la primera temporada de Cocoon Cake.

Este es el más largo hasta ahora, con 29 minutos de duración, se cierran tramas y se abren otras.

Argumento: En algun momento y en algun lugar muy distintos a este, cosas igual de relevantes están pasando. El final de la aventura ya está aquí.

El episodio esta disponible en YouTube, Vimeo e IMDB.


 

1X06: ¡Curtis, cállate!

 

El sexto episodio de la serie, estrenado el 7 de diciembre de 2020.

Argumento: Varicela y los Herpes descubren una pista esencial para llegar hasta Dan Marino. Polio le hace a Ann una propuesta importante.

El episodio esta disponible en YouTube, Vimeo e IMDB:

1X05: Resquicios de guerra

El quinto episodio de la serie, estrenado el 3 de diciembre de 2020.

En este episodio se introducen personajes que tendrán gran relevancia en la segunda temporada.

Argumento: Ann es llevada a la sede de las Enfermedades donde reconoce un rostro familiar. Mientras tanto, Dan y Curtis con la compañía de P.T. investigan y van visitar a Ren.

 

El episodio esta disponible en YouTube, Vimeo e IMDB.


 

1x04: Hoy empieza todo

 El cuarto episodio de la serie, estrenado el 30 de noviembre de 2020.

Un episodio autoconclusivo que se aparta de la trama principal para profundizar en las heridas y guerras interiores de Curtis. 

Argumento: Curtis trata de luchar contra sus peores fantasmas y decide visitar a un amigo del pasado.

 

El episodio esta disponible en YouTube, Vimeo e IMDB:


 

lunes, 14 de diciembre de 2020

1X03: Nigeria

Tercer episodio de la serie, estrenado el 26 de noviembre de 2020. 

El más corto de la serie pero a su vez el más complejo de hacer, debido a su doble plano secuencia. 

Argumento: Herpes Común y Varicela visitan a Ann Maxel mientras Dan Marino se recupera de la resaca.

 

Puedes verlo en YouTube, Vimeo e IMDB.


 

 

1X02: Yo nunca he sido un perro telepático

Segundo episodio de la serie, estrenado junto al primero el 23 de noviembre de 2020 en YouTube y Vimeo.

Argumento: Dan Marino sigue investigando las extrañas desapariciones en Cocoon Town y recibe ayuda de un aliado inusual. Mientras tanto, Ren, un podcaster de conspiración, sigue jugando con Ann, una amiga suya con la que comparte un trágico pasado.

 

 El episodio se encuentra disponible en YouTube, Vimeo e IMDB:


 

1x01: Dan Marino, Detective de Ciencia Ficción

El primer episodio de Cocoon Cake, una producción original de The Tiger Bros, estrenado el 23 de noviembre de 2020 en YouTube y Vimeo.

En este capítulo Dan Marino, un detective de ciencia ficción que trabaja para el gobierno, está en camino de investigar algunos eventos inusuales que sucedieron en la ciudad de Cocoon Town. Algunas personas han desaparecido y nadie las recuerda.

 El episodio se encuentra disponible en YouTube, Vimeo e IMDB:

 
 

 

¡Cocoon Cake te necesita!

Tras el éxito de la primera temporada de Cocoon Cake, hace poco se anunció la producción de la segunda temporada, pero hacen falta colaboradores.

Si te interesa el tema audiovisual y quieres ganar experencia, está es tu opurtunidad, necesitamos gente en los departamentos de maquillaje, vestuario, arte, script, figuración y sonido. Solo que NO ESTÁ REMUNERADO, aunque si te hace falta materiales, te los pagamos.

El rodaje sería en Málaga capital y empezamos en mayo de 2021. 

Si quieres colaborar, escribe a tigerbrosfilms@gmail.com



Segunda temporada de Cocoon Cake

 Tras el éxito de la primera temporada, hace poco se ha anunciado la renovación de la serie y se ha iniciado la pre-producción de la segunda temporada, que se empezará a rodar en mayo de 2021.

Imagen

En este segunda temporada, que constará de 8 episodios, se ampliará tramas y reaparecerán viejos conocidos juntos a nuevos personajes, confirmando por ahora la incorporación de Félix Lebrón (En las Tinieblas) y Lucía Machuca (Contrólate) al equipo de guionistas de la serie. Mientras que en la dirección se mantienen los miembros de The Tiger Bros: Alex del Arco, Asier Tro, Álvaro Sastre y Paflo. Aunque en el futuro se anunciarán nuevas incorporaciones.

Iremos informando por el blog y las redes sociales de One Short y Samcreta de los avances en la segunda temporada.  

Cocoon Cake

La primera producción original de The Tiger Bros, Cocoon Cake es una webserie que combina elementos de ciencia ficción, comedia y thriller, realizada durante el verano de 2020 y estrenada en diciembre de ese año, Cocoon Cake es el producto definitivo de lo que es Tiger Bros, una unión de mentes y estilos que de la fusión genera la sensación de atracción.


 
Tráiler de la serie
 
La trama de la serie se centra en las aventuras de Dan Marino, un detective enviado a Cocoon Town a investigar una serie de desapariciones. Sin saberlo, Dan acabará metido en una trama oscura. Mientras, Ann se preocupa por Ren, un podcaster que ve cosas raras tras tomar una nueva droga.

El reparto de la serie está encabezado por Rubén Vicaria como Dan Marino, un detective canalla y deslenguado y Álvaro Sastre como Curtis, su duro y torturado chofer. Los otros personajes principales son Ana Mary Ruiz como Ann, Asier Tro como Ren, María Salvador como Varicela, Alex del Arco como  Herpes Común, Paflo como Herpes Zoster y Sam como P.T., con la voz de Ángel Gutierrez interpretando a P.T. 

Los episodios de la serie están dirigidos y escritos por Paflo, Asier Tro, Álvaro Saste y Alex del Arco. Además de contar con música original compuesta por Manito, Iván Cabello y Manuel de la Flor, compositor de la banda sonora de El Hombre Perfecto. Además de contar con canciones originales de La Trinidad y El Meister.

La primera temporada de Cocoon Cake se encuentra disponible completa en YouTube  y Vimeo, con subtítulos en inglés.


 

Póster oficial de la serie



La casa del Terror de Samcreta

La primera producción original de The Tiger Bros en ser estrenada, La casa del Terror de Samcreta, es una serie de cortometrajes que nació de un reto de los miembros de Samcreta: Estrenar un corto cada día de octubre, mes de Halloween.

¿Y por qué Tiger Bros y no Samcreta?, pues estos cortos en Tiger Bros permitirían aligerar la espera para la llegada de Cocoon Cake, la serie de Tiger Bros que se estrenó en diciembre de 2020.   Estos cortos también se pueden ver en la cuenta de Instagram de Samcreta, además de una película recopilatoria con todos los cortometrajes se estrenará en el canal de YouTube de Samcreta con algunos cortometrajes adicionales.

La trama empieza un día en el que Alex está limpiando el apartamento y se encuentra una extraña bola de metal. Cuando la toca, le transporta a un viaje lisérgico en el que acaba viendo en la televisión extrañas y horrendas historias en las que se ve envuelto.  Los cortometrajes de La casa del terror de Samcreta son el resultado de esta visión.

Los cortometrajes no tienen conexión entre sí, a excepción de 31, La Estatuilla y 31 Parte 3, que juntos forman una trilogía en la que se estructura la película. 

Principalmente estos cortos han sido dirigidos por los miembros de The Tiger Bros: Alex del Arco, Paflo, Enrique Camacho, Asier Tro y Álvaro Sastre. Pero también incorpora cortos dirigidos por directores noveles, como PJ Martínez, Lucía Machuca, Félix Lebrón y Elías Salinas.


 
El tráiler
 
Los cortometrajes de la La casa del terror de Samcreta son: 

domingo, 13 de diciembre de 2020

Presentación

Bienvenidos al blog official de The Tiger Bros, productora malagueña de contenido audiovisual fundada en 2020. 
Tenemos canales en YouTube y Vimeo.

En este primer post queremos presentarnos y dar a un primer vistazo a nuestras producciones.

The Tiger Bros nace la unión (que no fusión) de One Short Productions y Producciones Samcreta, dos pequeñas productoras malagueñas. Por un lado, One Short, que sus producciones originales son Skit y Activados. Y por el otro está Samcreta, que ha realizado Zapatillas Asesinas y su secuela, El Hombre Perfecto, más algunos cortometrajes. 

Con esta experencia detrás, las dos productoras han unido fuerzas y en menos de un año han producido una webserie, una serie de cortos y prometen muchos más proyectos para el futuro.

Hechas las presentaciones, pasamos a las producciones.

Producciones:

 

La primera producción original de The Tiger Bros y la que ha tenido más repercusión ha sido Cocoon Cake, una webserie de bajo presupuesto que combina misterio, comedia y ciencia ficción y que relata las aventuras de Dan Marino, un detective enviado a Cocoon Town a investigar una serie de desapariciones. Sin saberlo, Dan acabará metido en una trama oscura. Mientras, Ann se preocupa por Ren, un podcaster que ve cosas raras tras tomar una nueva droga.

Esta serie se encuentra disponible la primera temporada completa en YouTube y Vimeo. 



La Casa del Terror de Samcreta es una producción original de The Tiger Bros que nace del reto de los miembros de Samcreta de estrenar un cortometraje de terror al día durante el mes de octubre. Los 31 cortos, de temática variada y que presentan diferentes actores y directores, sirven de una ventana a la diversidad creativa de The Tiger Bros. 

Los cortometrajes se encuentran disponibles en la página de The Tiger Bros de YouTube. 

Una película recopilatoria de los cortometrajes se estrenará en el canal de YouTube de Samcreta.



Cocoon Cake llega a su fin

Cocoon Cake , la webserie de Samcreta llega a su fin. La loca aventura de Cocoon Town nos deja con el estreno de los tres últimos episodios ...