Mostrando entradas con la etiqueta explicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta explicación. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2020

HISTORIAS DEL COCOON TOWN #1: LA SUBTRAMA SECRETA DE LA QUE NADIE SE DIÓ CUENTA EN EL EPISODIO PILOTO

Dan Marino llega a Cocoon Town. Su chofer, Curtis, se equivoca y lo deja en una cuneta a las afueras de la ciudad, pero el encuentra el camino al primer bar de turno y lo hace al más puro estilo de Dan Marino... con un bailoteo. Es entonces cuando alguien se cruza en su camino. Se trata de un joven anodino, natural de Cocoon Town y estudiante de sociología. Probablemente se dirige a la Universidad, pero no lleva libros porque no le hacen falta. Va a suspender. Lejos de estar afectado por ello, camina airoso y, cuando el detective de ciencia ficción lo llama a contonearse, él responde con su célebre paso de baile: "la aletilla". Con este mismo paso de baile, un buen día el joven aspirante a parado conquistó a la chica con la que llevaba saliendo desde primero de carrera. Una chica cuyo nombre es Alexandra.



HISTORIAS DEL COCOON TOWN

EPISODIO 1: 
Lo que el baile ha unido que no lo separe la ciencia ficción.

Interior. Bar Man-Olo. Alex está sentada en la barra. A su lado hay un asiento vacío. Claramente está esperando a alguien. Lo que Alex no sabe es que en ese bar está a punto de producirse un cruce de caminos y que ella está en medio. Alexandra espera a su chico, pues han quedado allí para hablar. Ella cree que deberían dejarlo. Piensa que esos cuatro años de relación no han sido más que el fruto de otra de sus malas decisiones. Los primeros meses todo eran risas y momentos inolvidables, pero con el tiempo aquella relación se fue anquilosando en la monotonía. Y todo porque uno de los dos empezó a dejarse barba y a comer ganchitos. Alex creía que el joven sociólogo había perdido algo importante, las ganas de volar. Y ella no estaba dispuesta a seguir el resto de su vida en aquella aburrida ciudad, atada a alguien a quien le da igual ocho que ochenta, cuya única preocupación era ver el partido del equipo local los viernes por la noche y pillarse un cebollón bien grande ganen estos o pierdan de paliza. Todo eso se le pasaba por la cabeza mientras ojeaba su móvil en aquel folclórico rincón de la ciudad. Justo en ese momento, la novedad personificada entró en aquel bar como si ella misma la hubiera llamado con el pensamiento.

Alex jamás había visto a nadie moverse como él, hablar como él y, desde luego, decir las cosas que él decía. Su aspecto de viajero captó su curiosidad. Su confianza en si mismo se ganó su atención. Cuando decía cualquier estupidez, daba la impresión de que todos los elementos de su alrededor le seguían el rollo. Fue como si de golpe se encontrara en una especie de Show de Truman. Podría haber escuchado lo que tuviera que decir durante días, pero se les iba a hacer de noche y ambos sabían lo que eso significaba. 

Retrocedamos unos instantes, al momento antes de que Dan Marino se sentara en el asiento que estaba destinado a ser ocupado por el chico que había bailado con él en la escena anterior. Varicela (si, la misma) habría tomado ese asiento si Dan Marino hubiera tardado cinco segundos más en entrar al bar. Ella tenía la misión de seducir a Alex para llevarla a la dimensión devastada, pues alguien del Cocoon Town alternativo había pagado una cuantiosa suma para recuperarla. Quién iba a decir que una simple muchacha -que lo único que quería era cortar con su novio- acabaría metida en medio de semejante enredo interdimensional. Varicela decidió esperar a que Alex mandara al detective a paseo, pero esto no ocurrió. Lo que si ocurrió fue que el joven estudiante de sociología llegó tarde a la cita con su novia. Y lo que se encontró al hacerlo fue a esta misma flirteando con otro tipo (y no un tipo cualquiera), el tipo con el que había bailado aquella misma mañana. 

Este es el momento exacto en el que su corazón se hace pedazos:

Pero nuestro protagonista de hoy tiene soluciones anticipadas para todo. Y se le ocurre que, si su chica está ocupada con otro, él podría levantarse a la preciosa muchacha que hay sentada delante suya y sin acompañante... Lastima que esta sea nuestra Varicela.


Desconocemos totalmente que fue de Alex y quién será la persona que la añoraba tanto en la dimensión devastada como para pagar su secuestro en la contenida. Tampoco sabemos qué es ahora del joven estudiante de sociología, probablemente haya decidido explotar su faceta de bailarín callejero. Pero si sabemos dos cosas: que aquellos cuatro años de relación, así como todo lo que rodeaba a Alex, se han convertido en cenizas mentales para los habitantes del Cocoon Town de esta dimensión y que jamás hubierais adivinado esta subtrama por vuestra propia cuenta, por mucho que os hubierais exprimido los sesos con los detalles.


Como curiosidad, el joven que interpreta al bailarín despechado no es otro que Manito, uno de los responsables de peso de la banda sonora de la serie.

- Asier Tro






miércoles, 16 de diciembre de 2020

EXPLICACIÓN: ¿POR QUÉ REN NO RECUERDA A ANN AL FINAL DE LA TEMPORADA

Ha sido mucha la información que nos ha disparado a la cara Cocoon Cake en sus episodios finales. Tanta que no es de extrañar que se hayan perdido ciertos detalles y datos importantes para entender algunas tramas. Quizá concretamente la historia de Ann, la periodista y amiga del podcaster Ren, haya sido la más perjudicada en este sentido. 

ANN MAXEL, UN FANTASMA EN COCOON TOWN


"- Estoy investigando unas desapariciones. + Pues no recuerdo echar a nadie en falta últimamente. - Eso es lo que realmente me preocupa, que desaparecen hasta de los recuerdos."

Es el diálogo que tiene lugar entre Dan Marino y Alex, la chica del bar, en el primer episodio de la temporada. Justo después, Dan tendría su primera experiencia con el fenómeno de las desapariciones al despertar en casa de Alex y no encontrarla allí. En cambio, si encuentra a Herpes Común, a quien persigue para interrogar, pues es más que evidente que está relacionado con el evento. Más tarde, se confirma que son Varicela y los herpes quienes están causando no solo las desapariciones, sino también el borrado de memoria colectiva que impide que nadie se acuerde de los que ya no están.

Pero, si las enfermedades teletransportan a personas de una dimensión a otra y eliminan los recuerdos que tengan que ver con estas de todos a su alrededor, así como su identidad de las bases de datos y su imagen de las fotografías ¿Por qué Dan Marino si recuerda a Alex y más tarde también a Ann Maxel? Muy sencillo, por Crimson (Aka P.T) quien está usando sus poderes mentales para crearle un escudo cerebral a Dan Marino y que sus recuerdos queden intactos.

En el episodio tres, 'Nigeria', vemos a Varicela y Herpes Común ir a secuestrar a Ann -posteriormente descubrimos que han sido enviados por Polio (Ren en la dimensión devastada)- y Varicela manipula un artefacto que le pone en la cabeza mientras está inconsciente, una especie de casco. Al activarlo, el artefacto envía unas ondas que alteran la química cerebral de cualquier individuo que se encuentre a kilómetros a la redonda, borrando todo recuerdo en sus cabezas que tuviera que ver con el sujeto que lleva puesto el artefacto. Estas ondas no pasan inadvertidas para Crimson/P.T. cuya química cerebral es más poderosa, puede detectar el ataque, neutralizarlo para si mismo y servir también de muro de defensa a quien tenga cerca, Dan Marino en este caso. Para todos los demás en el Cocoon Town de esa dimensión, incluido Ren, Ann Maxel ya no existe.

El destino de Ann era pertenecer a la dimensión devastada junto a las demás enfermedades. O al menos así lo pensaba Polio, quien lo orquestó todo para que Ann perdiese su lugar en el mundo y no le quedara más remedio que aceptar el que él le ofrecía. 

¿Qué crees que será de Ann en la segunda temporada? Coméntalo abajo.


Cocoon Cake llega a su fin

Cocoon Cake , la webserie de Samcreta llega a su fin. La loca aventura de Cocoon Town nos deja con el estreno de los tres últimos episodios ...