TIEMPO (OLD)
Por Álvaro Sastre
*ATENCIÓN: SPOILERS DE DETALLES DE LA TRAMA DE OLD. NO SE REVELA TODA LA PELÍCULA, PERO SÍ ALGUNOS DETALLES ESPECÍFICOS*
La película comienza con Guy (Gael García Bernal) y Prisca Cappa (Vicky Krieps), un matrimonio que llega a un resort paradisíaco con sus hijos Maddox (Alexa Swinton) y Trent (Nolan River). Allí, el encargado del hotel les recibe con unos cócteles preparados especialmente para ellos y les recomienda una visita a una cala privada y vacía, teóricamente para ellos solos. En los momentos previos a la marcha de la familia Cappa hacia la playa, la película nos presenta al resto de personajes que nos acompañarán durante casi dos horas de nuestra vida. Ellos son la familia formada por Charles (Rufus Sewell), Chrystal (Abbey Lee), su hija Kara y la abuela Agnes (Kathleen Chalfant); el matrimonio Carmichael formado por Jarin (Ken Leung) y Patricia (Nikki Amuka-Bird); y dos personajes más, Idlib (Kailen Jude) y Mid-Size Sedan (Aaron Pierre). Cada uno de estos personajes tiene un detalle importante que lo define, algo que solo tienen ellos. Estos detalles son luego los que se desarrollan en base al catalizador de la trama: la playa.
Al llegar a la cala, la familia Cappa se da cuenta de que no está sola, sino que el resto de personajes también se encuentra allí, en la playa "privada" (todos salvo Idlib). Tras unos momentos de baño y risas, todo comienza a torcerse por la aparición del cuerpo de una mujer desnuda flotando en el agua. Esta mujer resulta ser la acompañante de Mid-Size Sedan, lo que comienza a levantar sospechas entre el resto de personajes, principalmente en Charles. Acto seguido, Agnes comienza a encontrarse cada vez peor y fallece de manera repentina, sin que Charles o Jarin, que son cirujano y enfermero respectivamente, puedan hacer nada. Tras la transformación inesperada de Maddox, Trent y Kara en adolescentes de un momento a otro, los personajes comienzan a darse cuenta de que esa playa no es normal. Gracias al crecimiento de los niños y a la descomposición del cadáver de la chica desnuda, los personajes deducen que el tiempo en esa playa pasa distinto y que media hora corresponde a un año de vida, por lo que un día completo roza los 50 años. Es entonces cuando entran en juego Alex Wolff, Thomasin McKenzie y Eliza Scanlen como las versiones adolescentes de Trent, Maddox y Kara respectivamente.
Esa es en esencia la trama de la película, con algunos detalles más aparte de lo que se pudo ver en los tráilers promocionales. La propia cartelería de la película da a entender todo de una manera impecable, gracias a ese fantástico arte. Ahora bien, ¿qué más hay que decir de la película?
Shyamalan sabe jugar muy bien con los personajes, tanto con su profundidad como con sus interacciones, y esto se puede apreciar bastante bien en la película. El hecho de que sepa trabajarlos tan bien hace que no sea un inconveniente que los personajes sean totalmente planos. Es algo normal, la película transcurre en poco más de un día y no es un tiempo aceptable para que los personajes sufran evolución más allá de sus procesos mentales y su deterioro por la tenebrosa situación de la playa, así como el desarrollo de los niños, ya que su mente también envejece.
El guion está bien desarrollado y no deja nada a la imaginación, como es habitual en el estilo de Shyamalan. Aunque en algunas cosas se demore más o menos, todo tiene su proceso de muestra al espectador: signo-explícito. La mayor parte de los acontecimientos de la película están anunciados de una manera más o menos sutil. Por ejemplo, la falta de calcio de Chrystal al principio de la película es un foreshadowing al final del segundo acto. Esto evita el estilo vago de escritura en el que se deja todo al misterio para hacer una gran revelación al final, y permite que el propio espectador pueda pensar en lo siguiente que va a ocurrir en base a los detalles que la propia película ofrece.
En lo que a la producción se refiere, se trata de una película bastante fácil de rodar, ya que carece de elementos demasiado complicados como grandes instalaciones, coreografías, superefectos especiales, etc. No, la mayor parte de la película es un grupo de personas en una playa, un juego de planos y un desarrollo a fondo de los personajes. Con ello, Shyamalan consigue un resultado de diez.
Aunque algunas de sus señas de identidad siguen en ella (como el cameo reglamentario, los planos muy largos con movimientos de cámara que acompañan a la acción y el giro oscuro al final), se echa en falta su uso tan identificativo de los reflejos. Por otro lado, el uso de los segundos planos aporta un estilo misterioso, que es justo lo que necesita la película para generar suspense.
Por todo esto y mucho más que es mejor no revelar para no chafar la película, mi puntuación es de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario